Los grados en personas TEA
Las personas con TEA presentan alteradas en las siguientes áreas de desarrollo:
a) Deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, manifestado por lo siguiente:
- 1. Deficiencias en la reciprocidad socioemocional.
- 2. Deficiencias en las conductas comunicativas no verbales utilizadas en la interacción social.
- 3. Deficiencias en el desarrollo, mantenimiento y comprensión de las relaciones.
b) Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades, que se manifiestan en dos o más de los siguientes puntos:
- 1. Movimientos, utilización de objetos o habla estereotipados o repetitivos.
- 2. Insistencia en la monotonía, excesiva inflexibilidad de rutinas o patrones ritualizados de comportamiento verbal o no verbal.
- 3. Intereses muy restringidos y fijos que son anormales en cuanto a su intensidad o foco de interés.
- 4. Hiper o hiporeactividad a los estímulos sensoriales o interés inhabitual por aspectos sensoriales del entorno.
La afectación en las áreas es diferente en una persona o en otra, por este motivo y para que el diagnóstico TEA sea más preciso, se establecen 3 grados de afectación de menor a mayor grado.
Personas con TEA - Grado 1
- Quieren hacer amigos, aunque se pierden en las interacciones sociales. Déficit en habilidades sociales.
- Conversan, aunque su conversación es poco fluida y poco recíproca. Monopolizan el discurso en función de su interés. Léxico expresivo rico.
- Presentan teoría de la mente.
- Aprenden ironías.
- Tienen pensamientos obsesivos.

Personas con TEA Grado 2
- Están motivadas para relacionarse con adultos. No tanto con sus iguales. Pueden tener acercamientos, pero sus conductas están muy desajustadas socialmente.
- Se comunican generalmente mediante conductas comunicativas de petición para conseguir lo que desean o de rechazo.
- Generalmente presentan ecolalias.
- No suelen conversar y si lo hacen es en forma de conversación “frontón”
- Suelen dar o aprenden a dar un uso funcional a los objetos.
- Realizan estereotipias.
Personas con TEA - Grado 3
- No están motivados por relacionarse con los demás. Falta de interés por lo que hacen o dicen las otras personas.
- No saben comunicarse. Pueden tener ausencia de lenguaje expresivo. No comprenden ordenes sencillas.
- No saben jugar.
- No saben imitar.
- Muchos problemas de conducta. Conductas muy desajustadas.
¿Te ha gustado?