La importancia de los grupos de ocio en niños y adolescentes

TALLER ONLINE
16/12/2021 11:30 am

El ocio para las personas con TEA debe perseguir un objetivo principal: el disfrute, el gusto y el placer por hacer actividades que gusten a la persona con TEA en su tiempo libre.

Esto, leído así, suena muy bien, pero si nos detenemos a pensar en las características de las personas con TEA, ya resulta más complicado de encajar. Los motivos, entre otros, derivan de las dificultades para interactuar con los demás, el rechazo ante actividades nuevas o ambientes con sobrestimulación, falta de intereses o si los tienen, llegan a ser muy obsesivos, dificultades para comunicar y anticipar cambios, etc.

Para conseguir el objetivo, el ocio en las personas con TEA debe estar programado, organizado y estructurado, por lo menos al principio. Después ya será el momento de ir “soltando”.

Marcelo y Paloma son dos profesionales que llevan más de 10 años organizando y llevando a cabo actividades de ocio para personas con TEA para niños y adolescencia. En este webinar, nos contarán cómo lo hacen, qué actividades proponen, cómo lo organizan y sobre todo qué resultado han visto ya en personas con TEA adultas.

¿Cómo puedo ver este taller?

No soy miembro

ME APUNTO

Suscríbete al Newsletter

 Escribe tu correo electrónico y apúntate a nuestra newsletter. Se el primero en enterarte todo lo ocurre en el entorno TEA
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos
PlazaTEA es la plataforma del mundo del TEA. Ideada para unir profesionales y familias. Una comunidad donde hablamos y nos rodeamos de personas que viven con el autismo o el síndrome de Asperger todos los días.

ENLACES

AUTISMO
ASPERGER
TEA
COMUNIDAD
CURSOS
TALLERES

INFORMACIÓN

Alcalá de Henares.
28.807 Madrid.
C.I.F: B88182720
[email protected]
Información (+34) 658 929 788
WhatsApp    (+34) 658 929 788
2022 | Todos los derechos reservados | PLAZATEA.NET
magnifiercross
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram