CURSO

Las estereotipias y obsesiones en personas con TEA

DISPONIBLE EN LA PLATAFORMA

Las estereotipias, los rituales y las obsesiones son frecuentes en las personas con TEA. Las estereotipias motoras y verbales, la realización de rituales repetitivos, la obsesión por ciertos contenidos mentales, la inflexible oposición a cambios ambientales a veces nimios, configuran un estilo mental y comportamental característico en el trastorno del espectro autista. Presentan dificultades específicas para emplear estrategias flexibles en la actividad cognitiva.

Hay mucha teoría en los libros y podemos aprender leyendo una amplia bibliografía. Nosotros queremos acercaros ese conocimiento de forma amena y que disfrutéis aprendiendo.

Estereotipias y obsesiones.

El patrón inflexible puede manifestarse de formas diferentes y ello depende de las capacidades cognitivas y de la severidad de su trastorno. ¿Cómo observamos esta inflexibilidad?

  • Estereotipias motoras simples (balanceo, hand washing, giros o rotaciones de objetos, aleteos o sacudidas de brazos, giros sobre sí mismo, etc.).
  • Rituales simples/complejos (por ejemplo, tener que dar 2 vueltas al perímetro del edificio antes de entrar).
  • Frecuentemente hay apego excesivo a objetos, fijación en itinerarios, etc. También puede haber preguntas obsesivas.
  • Contenidos obsesivos y limitados de pensamiento. Intereses poco funcionales y de gama limitada

Con este curso acompañamos a las personas responsables de la crianza de las personas con TEA en el proceso de comprensión de las estereotipias y obsesiones y proporcionamos pautas para su reducción. “Es inevitable que los niños con TEA presenten algún tipo de conductas repetitivas, y eso tiene que aceptarse” (Wing, 1996). Acompañamos a todas las personas implicadas en este cambio ya que requiere de mucha paciencia y constancia para ir ajustando las estrategias a utilizar en cada momento evolutivo de las personas con TEA.

Objetivos

  • Definir estereotipias y obsesiones.
  • Comprender qué son las estereotipias y obsesiones.
  • Aprender mecanismos para reducir las estereotipias y obsesiones.
  • Descubrir por qué son necesarias en muchas ocasiones las estereotipias y obsesiones en las personas con TEA.
  • Acompañar como tutores y terapeutas a las personas con TEA.

No soy miembro

ME APUNTO

Suscríbete al Newsletter

 Escribe tu correo electrónico y apúntate a nuestra newsletter. Se el primero en enterarte todo lo ocurre en el entorno TEA
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos
PlazaTEA es la plataforma del mundo del TEA. Ideada para unir profesionales y familias. Una comunidad donde hablamos y nos rodeamos de personas que viven con el autismo o el síndrome de Asperger todos los días.

ENLACES

AUTISMO
ASPERGER
TEA
COMUNIDAD
CURSOS
TALLERES

INFORMACIÓN

Alcalá de Henares.
28.807 Madrid.
C.I.F: B88182720
[email protected]
Información (+34) 658 929 788
WhatsApp    (+34) 658 929 788
2022 | Todos los derechos reservados | PLAZATEA.NET
magnifiercross
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram