
La escolarización de los niños con TEA
Existen centros escolares preferentes para el alumnado con TEA que tienen aulas específicas para que reciban una atención, en la medida de lo posible, más ajustada e individualizada. Para aquellas...

Podcast: Conversaciones sobre el TEA
¿Cómo es una persona con TEA? Hoy, en nuestro PODCAST "Conversaciones sobre el TEA" hablamos sobre como son las personas diagnosticadas con TEA.

¿Cómo detectar el autismo en niños pequeños?
Una intervención especializada en los primeros años de vida puede ayudar a mejorar las habilidades comunicativas, sociales y conductuales

Hablamos con familias sobre el diagnóstico TEA
Experiencias personales, anédotas y mucha información interesante que seguro puede valer a padres que haya recibido recientemente el diagnóstico TEA de sus hijos. Un grupo de padres nos cuentan un episodio de sus vidas y hablan con Chus sobre lo qué supuso para ellos el diagnóstico de sus hijos con TEA.

¿Cómo se detecta el autismo?
Hablamos de cómo se detecta el Autismo. Los sistemas de clasificación del TEA, la detección, deficiencias persistentes y patrones y el diagnóstico.

2 de Abril - Día Mundial del Autismo
Ha pasado un año desde el 2 de abril del 2020 en el que nos encontrábamos encerrados en nuestros hogares. Un año es muy corto y largo a la vez...

Los hermanos de personas con TEA
Hablamos del día a día en los hermanos de personas con TEA. Se puede determinar que, por lo general, los hermanos de las personas con TEA son los menos atendidos dentro del grupo familiar.

Diferentes grados en personas TEA
Explicamos breve y fácilmente cuales son los diferentes grados en personas de TEA

Las 15 Preguntas básicas sobre los tipos de autismo
Os traemos 15 preguntas y respuestas básica sobre el Autismo, TEA y Síndrome de Asperger. Las primeras preguntas que los padres se hacen.

Dificultades en el sueño de las personas con TEA
En la primera parte del artículo Las dificultades en el sueño de las personas con TEA, se hacía referencia a la problemática del sueño en personas con autismo y síndrome de Asperger, y proporcionamos orientaciones claras sobre lo qué es o no es adecuado hacer.
Aquí, os exponemos una serie de situaciones reales que una gran mayoría de familias han tenido que vivir.